Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y experiencia del usuario. Si sigues navegando suponemos que aceptas su uso. OK | Más información

Lugares de Interés


En el pueblo

Iglesia

Ntra.Sra.de la Asunción - S.XVI

De estilo Gótico-Isabelino. La nave central y los dos laterales se terminaron años después, aunque no se hicieron a la altura que, al parecer, se tenían proyectados. La torre es del siglo XV, es posible que sea el resto de otro templo más antiguo. En su interior destaca el retablo mayor, una Virgen con el Niño (siglo XV), un Ecce Homo y un Crucificado (siglo XVI)

Ayuntamiento

Ayuntamiento - 1778

De estilo Neoclásico. En su fachada se puede leer la inscripción en piedra: "REYNANDO CARLOS III, SE HIZO ESTA OBRA A COSTA DE LOS PROPIOS DE ESTA VILLA - AÑO DE 1778.

 

 

 

Ermita

Ermita de San Antonio - 1781?

La ermita primitiva era pequeña, se desconoce cuando se construyó.

Al parecer en el año 1781 se empezó a levantar la nave central y el frontal unidas a la antigua ermita, terminándose en el año 1828, de estilo barroco, con buenos sillares de granito limpios en sus líneas.

 


Escuelas

Colegio "Toros de Guisando" - 1929

De estrilo neomudéjar. En estos años se construyeron dos edificios en El Tiemblo de igual estilo, el antiguo cuartel de la Guardia Civil, derruido en 1977 aproximadamente, y el matadero municipal.

plaza de toros

Plaza de Toros - 1933

Inaugurada por Alfredo Corrochano y Vicente Barrera.

Se construyó por acuerdo municipal para dar trabajo, pues era una época de paro. Por ella han pasado grandes figuras del toreo de a pié y a caballo.


Horno de las tinajas

Hornos de las Tinajas

Son los únicos en la provincia de Ávila.

En el casco antiguo de la población, surgen como consecuencia de la gran demanda de tinajas en esos años y se exportaban principalmente a Toledo y Ciudad Real.


Alrededores

El Castañar

El Castañar

Lugar de excepcional interés, situado en las laderas que enmarcan el valle.

Entre los ejemplares más jóvenes de castaño, se encuentran algunos excepcionales que merecen tener nombres propios y que superan los ocho metros de diámetro

Charco del Cura

Charco del Cura

Pantano de regulación, situado a los pies del pueblo, donde se pueden practicar toda clase de deportes naúticos sin motor

 

 

Puente de Pasil

Puentes de Pasil y La Casilla

A un paseo desde el pueblo, estos puentes de la época medieval, se levantan sobre la "Garganta de la Yedra"

 

 

Toros de Guisando

Toros de Guisando

Singular monumento enclavado a los pies del cerro de Guisando. Antigua venta juradera, donde tuvo lugar la proclamación de Isabel la Católica como heredera del Trono de Castilla y León. Cuatro figuras de piedra berroqueña de los siglos III ó II a.c.


pozo de la nieve

Pozo de la Nieve

Situado entre el pico del Traviés y la Encinilla.

Curiosa construcción de piedra cuya finalidad era la de almacenar nieve y conservarla para su uso en tiempos de calor.

 

 

 

 

 

 

Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los Jerónimos - 1375

El conjunto fue declarado "paraje pintoresco" en el año 1954. A sus primeros moradores, se les conocía como los "Beatos de Guisando". Fue pasto de las llamas en 1546 y reconstruido después en estilo renacentista. En lo más alto se encuentran las ruinas de la Ermita de San Miguel, de acceso difícil por una escalera labrada en la misma piedra. A la iglesia, dedicada a San Jerónimo, le falta cubierta y tabicado. El monasterio sufrió un nuevo incendio en 1979. Por falta de medios, no se pudo terminar la reconstrucción.

puente de valsordo

Puentes de Valsordo y Santa Justa

Constridos por los romanos, están unidos sobre el río Alberche

 

 

 

 

 

 

 

embalse de burguillo

Pantano del Burguillo

Sujeta las aguas del río Alberche. Tiene unos mil kilómetros cuadrados.

 

 

 

 

 

 

 

 



© Copyright 2017 Ayuntamiento de El Tiemblo